Prensa

viernes, 1 de junio de 2012

Nacho Escolar se embarca en El diario.es

El proyecto busca dar más protagonismo a los ciudadanos y no a los mercados

Ignacio Escolar, que fue director del diario Público, anunciaba el pasado miércoles el lanzamiento de su nuevo proyecto que se llamará "El diario.es" y cuyo formato es una plataforma digital en la que según su fundador, tendrán más protagonismo los ciudadanos que los mercados"

Ignacio Escolar
Escolar desea suerte a los compañeros que todavía siguen trabajando en Público.es pero tal y como anunciaba en su blog , cansado de ser articulista , "quería volver a involucrarse en un proyecto colectivo más allá de su firma individual".

Este nuevo diario que se plantea de información general, dedicará atención especial a la política  y a la economía , de una forma profesional con una plantilla que rondará los 9 empleados en la redacción central y cuyo número de trabajadores se verá incrementado por los profesionales de las distintas redacciones de las que todavía no hay un número concreto pero en las que seguro aparecerán Andalucía , Cataluña, Valencia y País Vasco entre otras ciudades. En esta aventura lo acompañan algunos de sus antiguos compañeros de Público, como son Manolo Saco, Bernardo Vergara o Rosa María Artal.

Su competencia serán todos los diarios que tengan presencia digital , y entre los que Ignacio Escolar destacaba al Huffington Post, El Mundo o El confidencial y contará con una importante presencia en las redes sociales como Twitter o Facebook .





Como dato final, y que es objeto de duda por una gran parte de la audiencia, entra en juego el aspecto económico y cómo se financiará el nuevo medio En una entrevista realizada por APM, Escolar respondía que mediante la financiación privada y publicidad, pero que como novedad aporta unos contenidos de pago a los que denomina "amigos del Diario" y que tendrán acceso a ciertos contenidos antes que el resto de usuarios.

Fuentes:


viernes, 18 de mayo de 2012

Homenaje a la reportera Marie Colvin

La reportera estadounidense Marie Colvin ha sido homenajeada en Londres durante un servicio religioso en el que ha sido calificada como "la más valiente entre las valientes".


Trabajaba para el dominical  británico "The Sunday Times" cuando murió en Homs (Siria) el pasado 22 de febrero. El ejército atacó el edificio en el que se encontraba junto a otros periodistas. La neoyorquina dedicó gran parte de su carrera a la prensa británica,  hasta el momento de su fallecimiento a la edad de 56 años.
Marie Colvin
                  
Tras la ceremonia religiosa , celebrada en una céntrica iglesia de Londres, han tenido lugar una serie de actos en su honor como   la actuación de la cantante Cerys Mathews que interpretaba la canción de Bob Dylan "Blowing in the wind". El exministro de Exteriores británico, David Miliband tampoco ha faltado a esta cita y  ha leído un poema dedicado a ella.

Sus compañeros de profesión también le han dedicado unas palabras , como el director de "The Sunday Times" John Witherow que la reconocía como "la mejor corresponsal de guerra de su generación" , Doucet que trabaja para BBC y también es reportera de guerra decía que "  Marie nunca tuvo en cuenta su género a la hora de trabajar. Se rodeó de los mejores de la profesión, los más brillantes y los más jóvenes, tanto hombres como mujeres".

Entre los asistentes se encontraban el ministro de Exteriores  William Hague , el exlíder del Partido Liberaldemócrata Charles Kennedy junto a la madre y la hermana de Colvin.
Además, durante la ceremonia religiosa  se ha pedido por la seguridad de los reporteros que trabajan en zonas de conflicto en todo el mundo, así como el final de la sangría en Siria.


Fuente:


sábado, 5 de mayo de 2012

Multitudinaria concentración en Madrid por la libertad de prensa

Medio millar de periodistas se han concentrado en Madrid con motivo del día de la libertad de prensa ante la convocatoria de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España ( FAPE).


Los periodistas reunidos el día 3 de mayo en la explanada del Museo de Arte Público, reivindicaban la libertad de prensa y hacían público su rechazo a la situación de precariedad laboral que sufre el sector, bajo el lema "Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia".
Han intervenido las presidentas de FAPE , Laura González y de APM, Carmen del Riego que ha señalado que no se pueden "aceptar ruedas de prensa sin preguntas" y que no se convierta a los periodistas en "meros distribuidores de información elaborada por los poderes políticos".
Por su parte, González subrayó que han sido 6000 los periodistas despedidos en España en los últimos 4 años. Centenares de medios han cerrado, algunos de la envergadura de Público o ADN,  y la precariedad laboral se ha impuesto en el panorama profesional .

También se han dado cita en la concentración periodistas de renombre como Iñaki Gabilondo , Jesús Maraña, Montserrat Domínguez , Jose María García y González Urbaneja entre otros.

Un total de 40 de las 48 asociaciones de la prensa españolas han convocado concentraciones en 41 ciudades.
En Sevilla, el lugar de encuentro ha sido Plaza Nueva, a la que han acudido 1.200 , en la que también ha habido un homenaje a los periodistas que han perdido la vida recientemente en el ejercicio de su profesión .




Fuente:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/03/comunicacion/1336041976.html

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-medio-millar-periodistas-concentran-madrid-libertad-prensa-20120503193553.html

http://www.asociacionprensa.org/es/noticias/noticias-de-la-asociacion/1595-masiva-participacion-en-la-concentracion-con-motivo-del-dia-de-la-libertad-de-prensa.html

jueves, 3 de mayo de 2012

Secuestrado un periodista francés

El periodista francés Romeo Langlois de 35 años fue secuestrado por las FARC el 30 de abril en Colombia


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) rompen así su promesa del 27 de febrero de este mismo año de no volver a secuestrar civiles.Romeo Langlois trabaja como corresponsal en Colombia para la cadena France 24 y la revista Le Figaro. Langlois llevaba 10 años cubriendo el conflicto colombiano.

Romeo Langlois
El hecho tuvo lugar en las montañas de Caquetá, cuando el periodista viajaba con un batallón de antinarcóticos . El Frente 15 que operaba en esa región los sorprendió y fue herido de bala en el brazo derecho. Cuando se abrió el fuego, se quitó el casco, el chaleco antibalas que llevaba y corrió hacia las montañas desde las que disparaban los guerrilleros ,puede que por la tensión del momento.
Una componente del Frente 15, llamó por teléfono al canal Noticias 1 y pidió que grabasen la conversación en la que se decía " El Frente 15 informa a la opinión pública de que el periodista francés uniformado de militar y capturado en pleno combate está en nuestras manos y es prisionero de guerra.Está levemente herido de un brazo , se le ha prestado atención médica  y está fuera de peligro"


Según los militares que lo acompañaban, en el momento de su captura vestía botas de caucho negro, camiseta azul, pantalón oscuro y chaleco antibalas. Su atuendo ha desatado una gran polémica ya que el hecho de que el periodista llevase prendas de uso exclusivamente militar podía poner en peligro la vida de los civiles. En boca del vicepresidente de Colombia Angelino Garzón " hay que revisar a cuáles misiones y a cuáles no, pueden ir los periodistas acompañando al Ejército".


El presidente de Colombia Juan Manuel Santos y el Gobierno de Francia a través del  canciller  Alain Juppé han exigido al grupo guerrillero que liberara de inmediato al reportero. Tras el comunicado oficial, no ha habido ningún pronunciamiento por parte de ambos gobiernos




Fuente : 


viernes, 20 de abril de 2012

Jon Sistiaga ha sido agredido en Argentina






Jon Sistiaga

Un líder ultra argentino agrede al periodista español en el estadio del Club Atlético Independiente (Avellaneda)


El periodista Jon Sistiaga se encontraba en Argentina para hacer un reportaje sobre las "Barras bravas", en el estadio de Independiente. Acudía junto al cámara Hernán Zin, escoltados por la policía en todo momento.


Jon Sistiaga cubría este reportaje, con especial interés, ya que el Independiente -Racing  es el último clásico que se produce en Argentina tras la bajada a segunda del River Plate. La rivalidad entre ambos clubes es brutal, ya que los estadios con una capacidad en torno a las 40.000 personas solo distan 300 metros, dentro del mismo barrio. 




Pablo Álvarez, conocido como "Bebote" , es el líder que ordenó a la hinchada local atacar al grupo encabezado por Sistiaga sin importar la presencia policial que también sufrió agresiones. Las Barras bravas son el nombre que reciben en sudamérica los grupos de ultras de los equipos de fútbol. "Bebote" y su grupo controlaban el acceso al estadio del equipo "rojo".El propio periodista ha relatado cómo le agredieron "Un comisario logró sacar de allí al cámara y yo me quedé con un Sargento de la policía. El barra volvió hacia mí, me dio una piña ne la cara y dio una orden para que el resto me agrediera. Fue un momento en que pensé que no salía de allí".
Pablo Álvarez, "Bebote"


Canal + contrató a este periodista en 2011 para la serie "Reportajes + ". Con una dilatada trayectoria profesional , desde  2005 había trabajado para los servicios informativos de  Cuatro y en 2010 se puso al frente del programa "REC Reporteros Cuatro" como director y presentador" .

Ante lo ocurrido, el presidente de Independiente, Javier Cantero, abochornado, pidió disculpas como relata Sistiaga :  "Cantero se quedó desolado cuando se enteró de que nos apalearon. Nos pidió disculpas y las acepté en el momento".




Fuente:

http://www.clarin.com/deportes/Pense-salia-vivo_0_683331923.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/18/comunicacion/1334764183.html
 .



viernes, 13 de abril de 2012

Cierra la rotativa de "El Periódico de Extremadura"

El Grupo Zeta cerrará la rotativa de "El Periódico de Extremadura" situada en Plasencia (Cáceres).


Está previsto que la planta de impresión, situada en este municipio cacereño que abrió en 2003 bajo el nombre de "Servicios de Impresión del Oeste " pare sus máquinas en el período de un mes según anunció a EFE el director gerente de Zona Oeste de Editorial Extremadura SA, Julio Hidalgo.

Julio Hidalgo ha mantenido una reunión con los 18 trabajadores que forman parte de la planta de impresión para anunciarles que en 10 días pararán las impresiones y que en un mes, echarán el cierre definitivo por motivos empresariales.La crisis se ceba una vez más con el sector de gráficas , siendo en este caso los lectores de "El Periódico de Extremadura" y los gratuitos  "La Crónica de Badajoz " , "La Crónica de Almendralejo"y "La Crónica de Plasencia" los afectados. Ha llegado a editar hasta 40 cabeceras en estos 9 años de trabajo, como es el caso de "Sport" ; "El periódico de Cataluña ( para Madrid) ; "El Adelanto de Salamanca"  y hasta 6 cabeceras portuguesas.
Otro elemento importante que ha influido de forma notable para tomar esta decisión ha sido el cierre del diario "Público " que también se imprimía en la rotativa placentina.

"El Periódico de Extremadura" pasará a imprimirse en la planta del Grupo Zeta en Córdoba. Este grupo además de las dos citadas, cuenta con plantas de impresión en Barcelona, Zaragoza, Oviedo ,Alicante  y Castellón.

"El Periódico de Extremadura"


Fuente: 



viernes, 6 de abril de 2012

Antonio Mingote fallece a los 93 años

El dibujante y humorista de ABC muere en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid el día 3 de abril de 2012.


     Un Cáncer Hepático fue el causante del fallecimiento del famoso dibujante, escritor y académico catalán (Sitges 17 de Enero de 1919) contra el que luchó en compañía de su  esposa María Isabel Vigliola y sus hijos.
Su capilla ardiente quedó colocada en los jardines del retiro y ha sido incinerado en una ceremonia familiar.

    Mingote, avalado por sus más de 59 años al frente de las viñetas de ABC, fue un periodista español que usó sus más de 25.000 trabajos para analizar los temas más candentes de la actualidad. De ascendencia aragonesa, publicó su primera viñeta a los 13 años en el suplemento infantil "Gente Menuda" de la revista "Blanco y Negro". Su creación fue el conejo "Roenueces".

    Entre sus múltiples colaboraciones destacaron en sus inicios "Blanco y Negro" y "La Codorniz" en el año 46. En 1953 publicó su primera viñeta en ABC aunque no solo se dedicó a la prensa, dando también sus primeros pasos en el mundo de la radio, junto a Luis del Olmo en su "Debate sobre el Estado de la Nación"; la pantalla, en la que fue guionista de " Vota a Gundisalvo" ,  "La vuelta al mundo en 80 espías"  y series como "Ese señor de negro", rescatado de sus viñetas y llevado al mundo audiovisual de la mano de Antonio Mercero.

    En 2011 fue nombrado por el Rey Juan Carlos, "Marqués de Daroca", localidad turolense en la que transcurrió su infancia.




Fuente :
http://www.abcdesevilla.es/20120403/cultura/rc-muere-anos-dibujante-humorista-201204031344.html

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/dibujante-antonio-mingote-muere-los-anos-1620042