Prensa

viernes, 20 de abril de 2012

Jon Sistiaga ha sido agredido en Argentina






Jon Sistiaga

Un líder ultra argentino agrede al periodista español en el estadio del Club Atlético Independiente (Avellaneda)


El periodista Jon Sistiaga se encontraba en Argentina para hacer un reportaje sobre las "Barras bravas", en el estadio de Independiente. Acudía junto al cámara Hernán Zin, escoltados por la policía en todo momento.


Jon Sistiaga cubría este reportaje, con especial interés, ya que el Independiente -Racing  es el último clásico que se produce en Argentina tras la bajada a segunda del River Plate. La rivalidad entre ambos clubes es brutal, ya que los estadios con una capacidad en torno a las 40.000 personas solo distan 300 metros, dentro del mismo barrio. 




Pablo Álvarez, conocido como "Bebote" , es el líder que ordenó a la hinchada local atacar al grupo encabezado por Sistiaga sin importar la presencia policial que también sufrió agresiones. Las Barras bravas son el nombre que reciben en sudamérica los grupos de ultras de los equipos de fútbol. "Bebote" y su grupo controlaban el acceso al estadio del equipo "rojo".El propio periodista ha relatado cómo le agredieron "Un comisario logró sacar de allí al cámara y yo me quedé con un Sargento de la policía. El barra volvió hacia mí, me dio una piña ne la cara y dio una orden para que el resto me agrediera. Fue un momento en que pensé que no salía de allí".
Pablo Álvarez, "Bebote"


Canal + contrató a este periodista en 2011 para la serie "Reportajes + ". Con una dilatada trayectoria profesional , desde  2005 había trabajado para los servicios informativos de  Cuatro y en 2010 se puso al frente del programa "REC Reporteros Cuatro" como director y presentador" .

Ante lo ocurrido, el presidente de Independiente, Javier Cantero, abochornado, pidió disculpas como relata Sistiaga :  "Cantero se quedó desolado cuando se enteró de que nos apalearon. Nos pidió disculpas y las acepté en el momento".




Fuente:

http://www.clarin.com/deportes/Pense-salia-vivo_0_683331923.html

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/04/18/comunicacion/1334764183.html
 .



viernes, 13 de abril de 2012

Cierra la rotativa de "El Periódico de Extremadura"

El Grupo Zeta cerrará la rotativa de "El Periódico de Extremadura" situada en Plasencia (Cáceres).


Está previsto que la planta de impresión, situada en este municipio cacereño que abrió en 2003 bajo el nombre de "Servicios de Impresión del Oeste " pare sus máquinas en el período de un mes según anunció a EFE el director gerente de Zona Oeste de Editorial Extremadura SA, Julio Hidalgo.

Julio Hidalgo ha mantenido una reunión con los 18 trabajadores que forman parte de la planta de impresión para anunciarles que en 10 días pararán las impresiones y que en un mes, echarán el cierre definitivo por motivos empresariales.La crisis se ceba una vez más con el sector de gráficas , siendo en este caso los lectores de "El Periódico de Extremadura" y los gratuitos  "La Crónica de Badajoz " , "La Crónica de Almendralejo"y "La Crónica de Plasencia" los afectados. Ha llegado a editar hasta 40 cabeceras en estos 9 años de trabajo, como es el caso de "Sport" ; "El periódico de Cataluña ( para Madrid) ; "El Adelanto de Salamanca"  y hasta 6 cabeceras portuguesas.
Otro elemento importante que ha influido de forma notable para tomar esta decisión ha sido el cierre del diario "Público " que también se imprimía en la rotativa placentina.

"El Periódico de Extremadura" pasará a imprimirse en la planta del Grupo Zeta en Córdoba. Este grupo además de las dos citadas, cuenta con plantas de impresión en Barcelona, Zaragoza, Oviedo ,Alicante  y Castellón.

"El Periódico de Extremadura"


Fuente: 



viernes, 6 de abril de 2012

Antonio Mingote fallece a los 93 años

El dibujante y humorista de ABC muere en el Hospital Gregorio Marañón de Madrid el día 3 de abril de 2012.


     Un Cáncer Hepático fue el causante del fallecimiento del famoso dibujante, escritor y académico catalán (Sitges 17 de Enero de 1919) contra el que luchó en compañía de su  esposa María Isabel Vigliola y sus hijos.
Su capilla ardiente quedó colocada en los jardines del retiro y ha sido incinerado en una ceremonia familiar.

    Mingote, avalado por sus más de 59 años al frente de las viñetas de ABC, fue un periodista español que usó sus más de 25.000 trabajos para analizar los temas más candentes de la actualidad. De ascendencia aragonesa, publicó su primera viñeta a los 13 años en el suplemento infantil "Gente Menuda" de la revista "Blanco y Negro". Su creación fue el conejo "Roenueces".

    Entre sus múltiples colaboraciones destacaron en sus inicios "Blanco y Negro" y "La Codorniz" en el año 46. En 1953 publicó su primera viñeta en ABC aunque no solo se dedicó a la prensa, dando también sus primeros pasos en el mundo de la radio, junto a Luis del Olmo en su "Debate sobre el Estado de la Nación"; la pantalla, en la que fue guionista de " Vota a Gundisalvo" ,  "La vuelta al mundo en 80 espías"  y series como "Ese señor de negro", rescatado de sus viñetas y llevado al mundo audiovisual de la mano de Antonio Mercero.

    En 2011 fue nombrado por el Rey Juan Carlos, "Marqués de Daroca", localidad turolense en la que transcurrió su infancia.




Fuente :
http://www.abcdesevilla.es/20120403/cultura/rc-muere-anos-dibujante-humorista-201204031344.html

http://www.elperiodico.com/es/noticias/ocio-y-cultura/dibujante-antonio-mingote-muere-los-anos-1620042