Prensa

viernes, 18 de mayo de 2012

Homenaje a la reportera Marie Colvin

La reportera estadounidense Marie Colvin ha sido homenajeada en Londres durante un servicio religioso en el que ha sido calificada como "la más valiente entre las valientes".


Trabajaba para el dominical  británico "The Sunday Times" cuando murió en Homs (Siria) el pasado 22 de febrero. El ejército atacó el edificio en el que se encontraba junto a otros periodistas. La neoyorquina dedicó gran parte de su carrera a la prensa británica,  hasta el momento de su fallecimiento a la edad de 56 años.
Marie Colvin
                  
Tras la ceremonia religiosa , celebrada en una céntrica iglesia de Londres, han tenido lugar una serie de actos en su honor como   la actuación de la cantante Cerys Mathews que interpretaba la canción de Bob Dylan "Blowing in the wind". El exministro de Exteriores británico, David Miliband tampoco ha faltado a esta cita y  ha leído un poema dedicado a ella.

Sus compañeros de profesión también le han dedicado unas palabras , como el director de "The Sunday Times" John Witherow que la reconocía como "la mejor corresponsal de guerra de su generación" , Doucet que trabaja para BBC y también es reportera de guerra decía que "  Marie nunca tuvo en cuenta su género a la hora de trabajar. Se rodeó de los mejores de la profesión, los más brillantes y los más jóvenes, tanto hombres como mujeres".

Entre los asistentes se encontraban el ministro de Exteriores  William Hague , el exlíder del Partido Liberaldemócrata Charles Kennedy junto a la madre y la hermana de Colvin.
Además, durante la ceremonia religiosa  se ha pedido por la seguridad de los reporteros que trabajan en zonas de conflicto en todo el mundo, así como el final de la sangría en Siria.


Fuente:


sábado, 5 de mayo de 2012

Multitudinaria concentración en Madrid por la libertad de prensa

Medio millar de periodistas se han concentrado en Madrid con motivo del día de la libertad de prensa ante la convocatoria de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) y de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España ( FAPE).


Los periodistas reunidos el día 3 de mayo en la explanada del Museo de Arte Público, reivindicaban la libertad de prensa y hacían público su rechazo a la situación de precariedad laboral que sufre el sector, bajo el lema "Sin periodistas no hay periodismo, sin periodismo no hay democracia".
Han intervenido las presidentas de FAPE , Laura González y de APM, Carmen del Riego que ha señalado que no se pueden "aceptar ruedas de prensa sin preguntas" y que no se convierta a los periodistas en "meros distribuidores de información elaborada por los poderes políticos".
Por su parte, González subrayó que han sido 6000 los periodistas despedidos en España en los últimos 4 años. Centenares de medios han cerrado, algunos de la envergadura de Público o ADN,  y la precariedad laboral se ha impuesto en el panorama profesional .

También se han dado cita en la concentración periodistas de renombre como Iñaki Gabilondo , Jesús Maraña, Montserrat Domínguez , Jose María García y González Urbaneja entre otros.

Un total de 40 de las 48 asociaciones de la prensa españolas han convocado concentraciones en 41 ciudades.
En Sevilla, el lugar de encuentro ha sido Plaza Nueva, a la que han acudido 1.200 , en la que también ha habido un homenaje a los periodistas que han perdido la vida recientemente en el ejercicio de su profesión .




Fuente:

http://www.elmundo.es/elmundo/2012/05/03/comunicacion/1336041976.html

http://www.europapress.es/sociedad/noticia-medio-millar-periodistas-concentran-madrid-libertad-prensa-20120503193553.html

http://www.asociacionprensa.org/es/noticias/noticias-de-la-asociacion/1595-masiva-participacion-en-la-concentracion-con-motivo-del-dia-de-la-libertad-de-prensa.html

jueves, 3 de mayo de 2012

Secuestrado un periodista francés

El periodista francés Romeo Langlois de 35 años fue secuestrado por las FARC el 30 de abril en Colombia


Las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) rompen así su promesa del 27 de febrero de este mismo año de no volver a secuestrar civiles.Romeo Langlois trabaja como corresponsal en Colombia para la cadena France 24 y la revista Le Figaro. Langlois llevaba 10 años cubriendo el conflicto colombiano.

Romeo Langlois
El hecho tuvo lugar en las montañas de Caquetá, cuando el periodista viajaba con un batallón de antinarcóticos . El Frente 15 que operaba en esa región los sorprendió y fue herido de bala en el brazo derecho. Cuando se abrió el fuego, se quitó el casco, el chaleco antibalas que llevaba y corrió hacia las montañas desde las que disparaban los guerrilleros ,puede que por la tensión del momento.
Una componente del Frente 15, llamó por teléfono al canal Noticias 1 y pidió que grabasen la conversación en la que se decía " El Frente 15 informa a la opinión pública de que el periodista francés uniformado de militar y capturado en pleno combate está en nuestras manos y es prisionero de guerra.Está levemente herido de un brazo , se le ha prestado atención médica  y está fuera de peligro"


Según los militares que lo acompañaban, en el momento de su captura vestía botas de caucho negro, camiseta azul, pantalón oscuro y chaleco antibalas. Su atuendo ha desatado una gran polémica ya que el hecho de que el periodista llevase prendas de uso exclusivamente militar podía poner en peligro la vida de los civiles. En boca del vicepresidente de Colombia Angelino Garzón " hay que revisar a cuáles misiones y a cuáles no, pueden ir los periodistas acompañando al Ejército".


El presidente de Colombia Juan Manuel Santos y el Gobierno de Francia a través del  canciller  Alain Juppé han exigido al grupo guerrillero que liberara de inmediato al reportero. Tras el comunicado oficial, no ha habido ningún pronunciamiento por parte de ambos gobiernos




Fuente :